Crónica del Parque Natural de Cabárceno

Nada mas llegar lo primero que visité fue el rectilario, con multitud de especies de serpientes (de esas que tienen nombres rarísimos) entre las que se encontraban una enorme cobra de más de 7 metros de longitud y 70 cm de grosor (acojonante...). Lo siguiente no fue menos impresionante. Un simpático espectáculo de leones marinos, capaces de bailar rock and roll, aplaudir, saltar por aros, y tirarse por toboganes y trampolines. Un show que no tiene desperdicio.
Luego me adentré en la ruta. El recorrido se dividía en 4 zonas, cada una con multitud de especies animales. Poner cada una de las fotos sacadas de las distintas especies haría de esta entrada la historia interminable, por lo que, lamentablemente, solo pondré algunas fotos que espero que las disfruten.
Show de las aves rapaces. Impresionante y muy bueno para contemplar el vuelo de estas aves tan amenazadas.
Osos pardos. Cuando llegué estaban jugando y pude sacar unas buenas fotos. Serían alrededor de 10. Muy sociables.
Tigres. Se podían observar bastante bien. Estos animales siempre impresionan. Habría alrededor de una docena.
Elefantes africanos. Preciosos.y majestuosos. Pude observar media docena, aunque quizás habría más.
Además, había linces ibéricos, hienas, rinocerontes blancos, canguros wallaby, lobos, caballos españoles, girafas, bisontes, ciervos, yamas, addax, leones, jaguar, dos especies de hipopótamos, fauna ibérica, ect, ect. ¡Un sin fín de especies!
Ahora en mi celda, la visión de estos animales me hace sentir cierta nostalgia. Es realmente triste darte cuenta de como el hombre ha ido, poco a poco, cambiando el planeta y reduciendo el hábitad de los demás habitantes del mismo. Y es irónico que sea precisamente el hombre, el animal "inteligente", el que acabe con el mundo y su ciclo que tantísimos años ha costado crearse. Más tristeza me produce el pensar que yo pertenezco a esa raza destructora incapaz de armonizar y sintonizar con su entorno, como si de un virus o cáncer se tratase. Solo me consuela el pensar en las poquitas gotitas de esperanza, de corazones que sueñan con salvar un mundo condenado por la mano de sus hermanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio