Absurdo Mundo

Absurdo mundo… hecho con sombras de cianuro. Absurdo mundo siempre tan absurdo. Con las velas contadas y el destino marcado.
Sus enemigos venían cargados de regalos. Un paquete de cerillas para quemar el alba. Una goma para borrar el pensamiento. Una tijera para cortar hilos de alquitrán. Un libro de mala muerte, cargado de palabras sin sentido tan absurdas como el propio mundo, para llenar de pánico almas de histeria. El absurdo mundo, enmarañado de trazados sin rumbo y colores ciegos, quiere sobrevivir y no puede.
El absurdo mundo muere. Y plaga de visiones estrambóticas y olor a bilis. Pliega de “absurdismo” la nada. Su tumba está cubierta de cabezas de hormigón y corazones secos que buscan sangre y lodo. Se desintegra en trozos de barajas científicas y cadáveres sin calaveras. Hasta que se lo comen gusanos sin hambre.
1 comentarios:
Hola, ¿que tal?
Bueno, el texto está hecho para que cada uno tenga un poco de libertad a la hora de interpretarlo. En lineas generales habla sobre la muerte de lo absurdo del mundo (religiones, fanatismos, supersticciones, odios, ect), muerte inevitable ("con las velas contadas y el destino marcado") ya que todas esas cosas al fin y al cabo no tienen fundamentos lógicos, sino son inventados por personas que quisieron imponerlos ("sujetaba con fuerza su escudo invisible hecho de pompas de sueño"). El libro de mala muerte se refiere a la obra de Nietsche, filosofo vitalista que anunció esta muerte (el lo llamo la muerte de Dios). Las "cabezas de hormigón" son las personas que no usan la razón. Los "corazones secos que buscan sangre y lodo", gente como por ejemplo los curas que andan buscando más y más cristianos para sentirse plenos, pues ven la plenitud de su vida en tratar de convencer a las personas de que las únicas creencias verdaderas son las que ellos creen.
Más o menos es eso, espero que te haya quedado un poco más claro. Aparte hay métaforas que significan varias cosas y el texto trata otros subtemas... pero eso es mejor que cada uno lo descubra por si mismo, sino se pierde la magia que crea el texto metafórico y abstracto.
Gracias por tu recomendación, me pasaré por el blog.
Un saludo, hasta pronto.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio